Se expuso sobre la forma de funcionamiento del CCSA, sus distintas áreas y el trabajo que cada una de ellas desarrolla
El intérprete se presentará en un esperado concierto en el Centro Cultural San Antonio este viernes 24 y será la primera instancia para compartir en grande con el público del litoral después del concurso que lo hizo mundialmente conocido.
De la dramaturga Mónica Pérez y dirigida por Patricia Artés, la obra se presenta de forma gratuita en el Centro Cultural San Antonio el próximo sábado 25, con una impactante historia sobre cinco mujeres del pueblo mapuche.
Comenzamos una nueva temporada de verano en el Centro Cultural San Antonio, y aquí te presentamos las actividades que tenemos planificadas para disfrutar el arte y la cultura durante el primer mes del año.
Gracias a un fondo regional postulado desde el Centro Cultural San Antonio, el elenco estable del recinto barranquino se presentará de forma gratuita en espacios culturales de las comunas de Villa Alemana, Los Andes y El Tabo.
La actividad es organizada por la compañía La Coraje de Valparaíso y es financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Convocatoria 2024 Línea de Encuentros y Festivales Regionales.
Este fin de semana, dos elencos –uno local y otro destacado a nivel nacional- se presentan para la comunidad sanantonina, con conciertos que muestran que la música orquestas es para todos y todas. La entrada es gratuita.
La conducción musical estará a cargo del director titular del elenco, Emmanuel Siffert. Completan el repertorio de los conciertos, la Obertura de la opereta “El examen” del músico alemán Ludwig Spohr y la Sinfonía n°2 del compositor Carl Maria von Weber.
Luego de un exitoso estreno en el mes de agosto en el PCdV, llega a San Antonio "Beso marica en jauría de perros" obra escrita y dirigida por José Antonio Luer que profundiza en cómo sucesos históricos han determinado y potenciado el pensamiento homofóbico.