“Atazagorafobia, susurros de un futuro incierto” es el nombre del documental experimental sobre san Antonio y el confinamiento que se estrena online este viernes 28 de agosto a través del Facebook del Centro Cultural San Antonio. 

Publicado en Noticias

Con motivo de la celebración internacional contra la homofobia, transfobia y bifobia liberarán tráiler del proyecto que nos muestra el día a día de un grupo de niñes de la Escuela Amaranta.

Publicado en Noticias

Durante mayo continuaremos con nuestro Ciclo de Cine Online: Lenguajes del Cine Chileno Contemporáneo, recomendando películas para que puedan ver en su casa, subiendo críticas y puntos de vista acerca de estos filmes chileno

Publicado en Noticias

En la tercera fecha de nuestro Ciclo de Cine Online, presentamos la ópera prima de Claudia Huaquimilla, “Mala Junta”, película que muestra con una naturalidad a veces incómoda las inmensas falencias de un sistema roto. Aquí, el proceso hacia la adultez de sus protagonistas está permeado por problemáticas totalmente alejadas del primer mundo y más presentes de lo que se quisiera.

Publicado en Noticias

El segundo largometraje de Dominga Sotomayor es la consagración de una mirada autoral que resalta los espacios contrapuestos y recuerdos difusos que no subyacen a una estructura definida. Más bien, su interés está en la representación de lo cotidiano y la emoción del íntimo universo de su memoria.

Publicado en Noticias

El Club confirma la mirada de Pablo Larraín que hacía retratar los aspectos más oscuros del ser humano sin establecer un juicio de valor ideologizado sobre aquello. Más bien, abre el camino a través de las sensaciones y atmósferas para que el espectador sea quien decida la suerte de los personajes.

Publicado en Noticias

En palabras de su director, esta película es la búsqueda e invitación a reflexionar sobre un problema profundo y arraigado en nuestra cultura: sin buscar ser un filme de denuncia ideológica, pone sobre la mesa las constantes injusticias que viven las minorías y sectores menos acomodados, desde una mirada a la estética de lo íntimo, cotidiano y verosímil.

Publicado en Noticias

Hernán Saavedra permite con su película comprender cómo los jóvenes decidieron, de manera valiente, que ya no bastaba con marchar. Sin embargo, ellas/os mismos son conscientes que tampoco basta con generar la reflexión estética del arte y la vida como única forma de representar nuestras profundas problemáticas sociales. 

Publicado en Noticias

Alejandro Moreno realiza un ejercicio que nos permite reflexionar sobre la resignificación histórico-cultural de la tragedia, a través de una representación resquebrajada entre dramaturgia y cine. El director, aun tomando decisiones que no permiten un diálogo fluido entre ambos lenguajes, se esmera en encontrar símbolos de la realidad para mostrar el conflicto de una forma minimalista.

Publicado en Noticias

“Princesita” es una obra que explota y remece a través la forma, con momentos que impactan por la determinación en el uso del lenguaje audiovisual con que Rivas muestra lo subjetivo. Un retrato del abuso que estremece, una ventana a la mirada de la víctima que acerca al espectador las secuelas del abuso y la violencia.

Publicado en Noticias