Viernes 19, 20 horas, se llevará a cabo este concierto que incluirá los más popular villancicos, tanto del extranjero, como a nivel latinoamericano.
Jueves 18, 19:30 horas, se presentarán los estudiantes del taller de Guitarra Acústica, Eléctrica y Bandas de Rock.
El estreno de la cinta nacional “Aurora” y un impecable concierto del Coral del Pacífico fueron parte de las actividades del fin de semana en el CCSA.
Miércoles 17, 20 horas, se exhibe cinta nacional del director Daniel Peralta y con las actuaciones de Tomás Verdejo y María José Bello.
Desde este jueves 11 de diciembre y hasta el próximo 10 de enero estará abierta al público esta exposición de grabados que traer a nuestra zona la Universidad de Playa Ancha.
Martes 16, 19:30 horas, continuamos un nuevo Ciclo de Cine del Recuerdo, dedicado esta vez al destacado director, actor, productor y guionista, Orson Welles.
Sábado 13, 20 horas, se presentará esta destacada agrupación local con lo mejor de su repertorio de óperas.
Viernes 12, 20 horas, conmovedora cinta nacional basada en hechos reales llega hasta nuestra zona para estrenarse de manera gratuita.
Al menos 15 serán los cursos que estarán abiertos a la comunidad, que ya puede comenzar a inscribirse, y así participar de estas actividades especiales para este verano 2015.
La exhibición del cortometraje “Jael mora”, junto a la película “Las cosas como son”, y el lanzamiento del disco “1903: Cinco piezas musicales sobre la huelga portuaria de Valparaíso”, se llevaron a cabo en el CCSA.
Martes 9, 19:30 horas, comenzamos un nuevo Ciclo de Cine del Recuerdo, dedicado esta vez al destacado director y guionista Orson Welles.
Sábado 6, 20 horas, se llevará a cabo el lanzamiento de este disco tributo a la historia de una de las huelgas más grandes del siglo XX en nuestra zona.
Cuentas positivas y los desafíos que se asoman para el próximo año, fueron parte de la conversación que se desarrolló en el desayuno de cierre de la XV Feria del Libro Usado de San Antonio.