Este programa gratuito está dirigido a productores musicales, bandas, solistas y dúos que canten o toquen diversos estilos musicales, tales como rock, folk, fusión, jazz y clásica. Las inscripciones se realizarán entre el 10 de febrero y el 8 de marzo.
Las bailarinas de la academia mostrarán el trabajo de un año en un espectáculo misceláneo titulado “Relevé: Mientras más alto, más cerca”, en el que estarán acompañadas por las reconocidas escuelas de baile de Hugo Urrutia, Mo-Mo y Tapjazz Center.
La programación mensual del recinto estará marcada por seis conciertos de rock, música latinoamericana fusión, clásica con dos presentaciones de Roberto Bravo y un “Tango bajo las estrellas”. Además, siguen los Ciclos de Cine Foro, Juvenil e Infantil, actividades de danza, literatura y artes visuales.
El grupo de 12 alumnos, liderado por el profesor Samuel Cáceres, mostrará lo aprendido entre noviembre y enero en este instrumento de percusión. La presentación estará acompañada por una actuación del grupo Yage AfroPerú.
El elenco del Centro Cultural está recibiendo alumnos entre 11 y 17 años en instrumentos como contrabajo, bronces, violoncello, trombón, percusión, trompeta y clarinete.
Seleccionados para los talleres del Centro Cultural San Antonio: Crochet, Danza para niños, Dibujo mandala, Dibujo, ilustración y cómic, Fotografía artesanal, Iniciación al teatro, Piano en una canción, Radioteatro, Salsa cubana, Serigrafía y Yoga.
El grupo de niñas y jóvenes dirigidas por la profesora Renee Malbec ofrecerá un espectáculo de cerca de dos horas para todo espectador. El acceso es liberado.
Durante enero y febrero se ofrecerán cursos gratuitos para niños, jóvenes y adultos en el recinto. Las inscripciones se realizan vía web HAZ CLIC AQUÍ o en forma presencial en el recinto y los cupos son limitados.
Los grupos de Danza Juvenil, Breakdance, Ritmos Latinos, Cámara de Guitarra, Guitarra Básica, Bandas y Piano tendrán sus muestras finales este miércoles 9 y jueves 10 de diciembre a las 19.00 horas en la Sala de Artes Escénicas.