Este viernes 31 de octubre, se llevó a cabo la inauguración oficial de la XV Feria del Libro Usado de San Antonio, que se desarrolla en el Centro Cultural San Antonio por segundo año consecutivo. En la cita estuvo presente la Ministra de Cultura, Claudia Barattini Contreras, junto a las autoridades locales encabezadas por el Alcalde de la comuna y presidente de la Corporación Municipal de la Cultura y las Artes de San Antonio, Omar Vera Castro.
Con una multitudinaria ceremonia en la que estuvieron presentes tanto autoridades como la comunidad local y los visitantes que llegaron a la zona este fin de semana largo, se dio el vamos oficial a la XV Feria del Libro Usado de San Antonio, que se desarrolla en el Centro Cultural San Antonio por segundo año consecutivo.
En la actividad además de las palabras de la Ministra de Cultura, Claudia Barattini Contreras, y del Alcalde de la comuna y presidente de la Corporación Municipal de la Cultura y las Artes de San Antonio, Omar Vera Castro, también se llevó a cabo el descubrimiento de un mosaico que fue confeccionado especialmente para esta cita y que recuerda la obra de Nicanor Parra y estos 60 años que cumple la Antipoesía.
Además en la cita, también hubo tiempo para inaugurar la exposición de la Academia Chilena de Bellas Arte, titulada “ARTE CHILENO DEL SIGLO XX”, y que estará abierta a la comunidad hasta fines de noviembre.
La ceremonia concluyó con una intervención musical de la Agrupación Coral del Pacífico, que interpretó la “La Traviata” de Giuseppe Verdi, en una versión que sorprendió y encantó, tanto al público presente como a las autoridades que encabezaron este acto inaugural.
Durante la tarde continúan las actividades con varias mesas de conversación con Ivan Ljubetic y su libro "Historia del Partido Comunista", mas tarde se presenta "Vida de Nicanor Parra" con Teresa Calderón, Alejandra Matus y su libro "Doña Lucía", Omar Lara y los 50 años de la Revista Trilce, y para cerrar se presentará Pablo Simonetti con su libro "Jardín".
La jornada concluirá con música y la cantata "Canto para una Semilla" de los estudiantes y docentes de la carrera de música de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación y, más tarde, con el concierto de Wiskey Jazz.