×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 860

Abierta convocatoria para Taller de Gestión Cultural en San Antonio

Valora este artículo
(1 Voto)

Entre el 15 noviembre y el 6 de diciembre, se llevará a cabo este importante taller impulsado por el Proyecto Trama.

El Proyecto Trama llevará a cabo en el Centro Cultural San Antonio un “Taller de iniciación a la Gestión Cultural”, el cual está dirigido a artistas, técnicos o gestores culturales de la zona. Este taller tiene como objetivo principal introducir a los participantes en los conceptos básicos de la Gestión Cultural, Potenciar las habilidades gestión a través de herramientas para la profesionalización y Fomentar la asociatividad y el trabajo colaborativo para el desarrollo local.

El “Proyecto Trama: Red de Trabajadores de la Cultura” es una iniciativa financiada por la Unión Europea (80%) y por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (20%) e impulsada por una asociación de instituciones claves de la cultura en Chile.

Los objetivos fundamentales de este proyecto  es aumentar la empleabilidad y la sustentabilidad económica de los trabajadores de la cultura en Chile, a través de cuatro ejes principales:

Potenciar el mercado para las artes, por medio de la construcción de redes comunales, regionales y nacionales, incluyendo ferias de programación, convenios de circulación, e incubación de emprendimientos culturales; entre otros. Formular propuestas de políticas públicas a través de mesas de trabajos territoriales con actores públicos, privados y de la sociedad civil. Profesionalizar los trabajadores de la cultura en gestión y capacidades técnicas. Fomentar el respeto por los derechos de los trabajadores de la cultura a través del fortalecimiento de los gremios, más la información y sensibilización sobre los derechos.

En ese tenor, es que entre el 15 noviembre y el 6 de diciembre, se llevará a cabo en el Centro Cultural San Antonio el “Taller de iniciación a la Gestión Cultural”, el cual está dirigido a artistas, técnicos o gestores culturales de la zona.

Más detalles específicos de este trabajo, a continuación:

Objetivos generales:

1. Introducir a los participantes en conceptos básicos de la Gestión Cultural      

2. Potenciar las habilidades gestión a de herramientas para la profesionalización.        

3. Fomentar la            asociatividad y el trabajo colaborativo para el desarrollo local.

Ejes temáticos y contenidos:          

• Institucionalidad (4,5 horas académicas) 

o Estado y legislación

o Derechos laborales y Derecho de autor

• Financiamiento (4,5            horas académicas)    

o Público: Fondos concursables y Licitaciones (Gobierno y Municipios)    

o Fondos privados: Ley de donaciones culturales y  crowfunding

• Territorio y gestión local (4,5 horas académicas)

o Identidad, territorio y asociatividad         

o Diagnóstico  de necesidades territoriales y planificación estratégica

• Comunicación (4,5 horas   académicas)   

o Gestión de Medios: Comunicados (mensajes claves, redacción creativa)         

o Tecnologías de la información: redes sociales, wordpress.

Duración total: 18 horas académicas

Perfil participantes:

Artistas, técnicos y gestores culturales vinculados a las disciplinas de artes escénicas (teatro, circo, danza) música, artes visuales (pintura, escultura, fotografía, instalaciones), literatura y artes audiovisuales. (También se extiende la invitación a encargados de cultura municipales, previa evaluación).

Número de participantes: 25 personas.

Todos los interesados pueden inscribirse en el correo: valparaiso@proyectotrama.cl 

Visto 2637 veces Modificado por última vez en Jueves, 06 Noviembre 2014 16:03