El jueves 21 de diciembre a las 19.00 horas, se realizará la muestra de talleres de Piano y Guitarra.
“Reche, los caciques retornan” es un espectáculo de danza basado en la poesía de Elicura Chihuailaf, Leonel Lienlaf y David Aniñir.
La Mona Ilustre presentará un montaje que habla de una mujer que regresa a su casa de infancia después de 20 años y pasea entre los fragmentos de recuerdos de una historia terrible que nunca calzó.
Los días 14, 15 y 16 de diciembre en el Centro Cultural de San Antonio se instalará proyecto CORDEL, un taller gratuito, donde se puede aprender a escribir en décimas, el arte de la xilografía y escuchar música en vivo.
Los alumnos de los talleres de Guitarra básica, Ensamble de percusión latinoamericana, Ritmos latinos, Ballet, Iniciación al ballet, danza moderna y Breakdance realizarán una muestra de fin de año.
El espectáculo presentará danzas del Bafosan y un cuadro musical dedicado a Violeta Parra, que estará dirigido por Marcela Vera.
Durante el año los jóvenes aprendieron sobre teoría musical, pentagrama, lectura musical, entre otros.
El martes 5 de diciembre a las 19.00 horas, se presentarán 40 obras que invitarán a reflexionar e imaginar a los espectadores.
La actividad llegó a San Antonio gracias a la Línea de Educación del Centro Cultural, área que presentó 80 espectáculos durante todo el año y que benefició a más de 12 mil alumnos, gracias al auspicio de STI.
Los ex Yo Yeo la Yea’ H conmemorarán el centenario de natalicio de Violeta Parra con un gran espectáculo.
El viernes 1 de diciembre a las 18.00 horas, se presentará una estación interactiva de arte sonoro, obra que alberga toda la colección y contenidos de la Sonoteca de Música Experimental y Arte Sonoro SÓNEC.
Durante este mes el espacio sanantonino presentará la Gala Tango Litoral, la danza folclórica “Compartiendo Chile”, la obra de teatro infantil “Las cosas también tienen mamá”, “Reche los caciques retornan”entre otras.